- sikhara
- o shikharaTorre característica de los templos hindúes del norte de India.El sikhara sobre el santuario de un templo a menudo es ahusado en forma convexa, y está hecho de tejas superpuestas que van disminuyendo en tamaño. La superficie está cubierta con tracería candrashala (arco conopial) que simula una enredadera; en la parte superior hay un disco ranurado en forma de cojín (amalaka) y sobre eso una maceta coronada por un pináculo. El sikhara se desarrolló durante el período Gupta (s. IV–VI AD) y se fue haciendo cada vez más alto y más elaborado, como en la elevada torre del templo Lingaraja del s. XI en Bhubaneshwar. Una variación de la forma básica es la adición de agujas a cada lado de la sikhara; los templos Laksmana del s. X y Kandarya Mahadeva del s. XI en Khajuraho, Madhya Pradesh son excelentes ejemplos. Además de la sikhara convexa, existe un tipo rectilíneo más pequeño, frecuentemente utilizado sobre los mandapas (salones) de los templos.Sikhara del tipo bhumija, templo Udayesvara, Udayapur, Madhya Pradesh, India, ...P. Chandra
Enciclopedia Universal. 2012.